Finalizada la tercera sesión de “Escuela de Padres” Curso 2015/2016:
“CÓMO ACOMPAÑAR A NUESTROS HIJOS EN EL ESTUDIO”
Transcribimos la reflexión posterior a los trabajos en grupo que se llevaron a cabo durante la sesión.
1.- Estrategia de aprendizaje
Estrategia es un plan orientado a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación.
En nuestro caso, las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseñamos y la forma en que nuestros niños aprenden a aprender por ellos mismos.
2.- Tipos y estrategias de aprendizaje
De ensayo: Se basa en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado.
De elaboración: Se basa en resumir, tomar notas, responder preguntas. El escribir es una de las mejores técnicas de refuerzo de memoria.
De organización: Se basa en agrupar la información para facilitar el estudio y la comprensión: resumir textos, esquemas, subrayado.
De comprensión: Se basa en la planificación y evaluación. Por ejemplo descomponer la tarea en pasos sucesivos, seleccionar conocimientos previos, formular preguntas.
De apoyo: Se basa en mejorar la eficacia de aprendizaje. Motivación, atención, concentración y eficacia.
3.- Elección de la estrategia de aprendizaje
Debe escogerse la estrategia más adecuada en función de varias características:
- El tipo y la cantidad del aprendizaje.
- Los conocimientos previos del alumno.
- El tipo de control al que va a presentarse.
¿CUÁNDO SURGEN PROBLEMAS, QUÉ?
A esta pregunta los distintos grupos respondieron con las ideas que aparecen en la siguiente presentación.